MODELO CONSUMER TO CONSUMER (C2C)
Concepto
Se refiere a las transacciones privadas entre consumidores que pueden tener lugar mediante el intercambio de correos electrónicos o el uso de tecnologías P2P (Peer to Peer) un método sencillo para que las empresas se inicien en el comercio electrónico consiste en colocar una oferta especial en el sitio web y permitir a los clientes realizar sus pedidos online. No es preciso hacer los pagos vía electrónica. En el otro extremo de las escala están las empresas que se basan íntegramente en el comercio electrónico. Empresas como estas no solo permiten pagos mediante tarjetas de crédito a través de internet, sino que adoptan nuevas formas de pago como el dinero electrónico o e-cash.
Este modelo consiste en ofrecer dos o mas items para la venta con el mismo precio y en función de las reglas (mejor oferta, mejor oferente) se cierra la subasta y se ejecuta la compraventa.
- Es un espacio publicitario relativamente económico, disminuye notablemente los gastos de operación y reduce al mínimo los errores humanos.
- Es otro canal de distribución con tecnología
- Ofrece productos y servicios, de manera relativamente sencilla.
- Posibilidad de tener contacto directo y rápido a nivel nacional con compradores o vendedores, muy difícil por otro medio .
- En el caso de la Pymes este servicio puede convertirse en la manera ideal para detonar sus ventas a través de la red
- Facilita la compra-venta de artículos de uso o excedentes
Funcionalidad
- Este modelo ofrece el espacio y la arquitectura interna del sitio de forma que facilita la inclusión de artículos de diversa índole por parte de particulares.
- Utiliza los sitios de internet como un enlace entre consumidores, quienes tienen la opción de ofertar o adquirir productos nuevos o de segunda generación.
Diferencia entre los modelos de e-commerce
- No solo permiten pagos mediante tarjetas de crédito a través de internet, sino que adoptan nuevas formas de pago como el dinero electrónico e-cash
- Presenta un sitio web con una plataforma de intercambio desde el cual los son consumidores finales hacen sus transacciones económicas
Ejemplo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario